
AGENCIA MANACORNOTICIAS 26/10/2025 - 02:52:00  | ![]() ![]()  | 

![]()  | El recorrido muestra cómo Coll Bardolet empezó a dibujar entre los paisajes de Vic y Olot, vivió el exilio en Francia y Bélgica, donde descubrió la fuerza de los grises y la vitalidad urbana, y cómo consolidó | 
El Consell de Mallorca ha inaugurado este sábado, 25 de octubre, la exposición «Coll Bardolet, viajero desconocido. Del Marruecos exótico a la Mallorca rural» en la Fundación Cultural Coll Bardolet de Valldemossa, coincidiendo con el 20º aniversario de su creación. La muestra reúne obras y documentos inéditos que revelan el espíritu viajero y universal del artista, marcado por la influencia de los paisajes, la luz y la cultura de los lugares que visitó a lo largo de su vida.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado durante la inauguración el valor excepcional del material expuesto: «Por primera vez se pueden ver cuadernos de viaje, obras de sus primeros años en Mallorca —cedidas por el Santuario de Lluc—, y piezas de colecciones privadas y fondos familiares que nos acercan al Coll Bardolet más íntimo y a su mirada sensible, capaz de captar la belleza de Mallorca». Además, Roca ha añadido que esta muestra es una ocasión única para redescubrir al artista: «Esta exposición nos permite conocer la faceta más inédita y cosmopolita del pintor valldemossí, que supo unir el exotismo de sus viajes con la luz de nuestra isla».
El acto inaugural ha contado con una conferencia del catedrático de la Universidad de las Islas Baleares, Felio J. Bauçà, amigo personal de Coll Bardolet. En su intervención, Bauçà ha repasado, con una mirada íntima y personal, los viajes que marcaron la trayectoria vital y artística del pintor, una relación de amistad que también queda reflejada en su libro Hotel del artista, del cual Coll Bardolet escribió el prólogo.
Un recorrido por los paisajes del mundo y el alma del artista. La exposición —que se podrá visitar hasta enero de 2026— ofrece un recorrido visual por las experiencias viajeras de Coll Bardolet, desde Marruecos, Noruega, Italia o Suiza hasta su querida Mallorca, su refugio creativo. A través de este itinerario, el visitante puede descubrir a un artista abierto al mundo, capaz de transformar la experiencia del viaje en una mirada pictórica llena de color, movimiento y emoción.
El recorrido muestra cómo Coll Bardolet empezó a dibujar entre los paisajes de Vic y Olot, vivió el exilio en Francia y Bélgica, donde descubrió la fuerza de los grises y la vitalidad urbana, y cómo consolidó su formación artística en entornos diversos. Entre los documentos más destacados hay un álbum fotográfico de los primeros años en Mallorca, alrededor de 1946, con imágenes que muestran sus recorridos por la isla y escenas genuinas de la Mallorca de aquella época.
Una exposición con alma colectiva. Los comisarios de la muestra son Olga Coll Vila, presidenta de la Fundación Cultural Coll Bardolet y familiar del artista; Jaume Bernat Adrover Artigues, director de la Fundación, y Maria Ramis Mulet, miembro del equipo de la Fundación. Los tres han tenido un papel esencial en la recuperación y contextualización de una parte fundamental del legado de Coll Bardolet, hasta ahora desconocida por el gran público.


- El Consell reclama al Estado los 230 millones del Convenio de carreteras para las variantes de Inca, Artà, Campanet, Alqueria Blanca, rotonda de la Rafa Nadal, Porreres/Felanitx, Campos/Colonia de Sant Jordi
 - Detienen a un varón en Manacor por amenazas y cortarle el agua y la luz a los moradores de una infravivienda, el dueño un marroquí, había sido sancionado antes por el Govern
 - Baleares mantiene su fortaleza laboral (-6,1%) en un mes de octubre integrado en la temporada alta. 28.100 nuevos contratos, 17.555 indefinidos y 10.545 temporales
 - LISTA FORBES DE LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS
 - Una segunda sentencia del TSJB vuelve a insistir en que la Consejería de Educación debe garantizar que haya suficientes centros escolares públicos que impartan enseñanza bilingüe
 - Inicio de las obras del proyecto de planta de generación fotovoltaica en las instalaciones municipales del Matadero de Manacor, con una subvención de 1.768.612 €, de 481,525 kW
 - Gala del concurso autonómico de IB3 “LALALA” el domingo 9 de noviembre participa una paisana nuestra de Manacor, la cantante Montse Roig Bou, que ha generado una gran expectación
 - El Govern inicia la gratuidad del transporte escolar para el alumnado de Formación Profesional a partir del curso 2026-2027, se suma a los alumnos de Bachillerato, ESO y Primaria
 - Dojo Muratore Manacor a l’horitzó: El cap de setmana del 8, hi haurà vàries competicions en actiu pel club: per una part el Mundial de Katas, el I Control Escolar i el Ranking de Mallorca Júnior
 - La Salle Manacor va tornar a vibrar aquest cap de setmana amb una nova victòria del conjunt sènior de categoria balear, que continua invicte a casa, es van imposar amb autoritat al Basquetpuig per 86 a 72
 























 Sí
 No

















