
pp.es 08/10/2025 - 17:56:13 | ![]() ![]() |
El PP de Mallorca planta cara a Madrid y reclama que el Consell tenga voz propia en la gestión de AENA y se garantice el descuento de residente
La portavoz, Núria Riera: “No permitiremos que Madrid decida a espaldas de los mallorquines sobre una infraestructura clave para nuestro futuro económico y social”
El Partido Popular de Mallorca elevará mañana al pleno del Consell una moción para reclamar la participación directa del Consell de Mallorca en las decisiones de AENA y garantizar la continuidad del descuento de residente y la conectividad de las Islas Baleares.
Según el PP, no se puede gestionar Son Sant Joan desde Madrid sin escuchar a Mallorca, ya que se trata de una infraestructura estratégica para el desarrollo económico, la movilidad y la calidad de vida de los mallorquines.
“Son Sant Joan es nuestra puerta de entrada y salida, nuestra conexión con el mundo. No puede ser que decisiones fundamentales sobre inversiones, mantenimiento o servicios se tomen a espaldas de Mallorca. El Consell debe tener voz y voto en las decisiones que afectan directamente a los residentes y a los trabajadores”, ha afirmado la portavoz popular, Núria Riera.
La moción del PP insta al Gobierno de España a cumplir el acuerdo aprobado por el Senado y ratificado por el Congreso el pasado mes de septiembre, que reconoce a los consells insulares un papel activo dentro de los órganos de decisión de AENA. También reclama garantizar la financiación estable del descuento de residente mediante un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros y asegurar una oferta de vuelos suficiente, estable y asequible para los ciudadanos de las Islas.
Riera ha recordado que los aeropuertos de las Islas Baleares registraron más de 46 millones de pasajeros en 2024, pero que este incremento de actividad no se ha traducido en una mejora de las condiciones ni de las infraestructuras.
“AENA obtiene beneficios multimillonarios a costa de unos aeropuertos saturados, con graves deficiencias de mantenimiento, limpieza y seguridad laboral. No podemos aceptar esta situación mientras los trabajadores y los usuarios sufren las consecuencias”, ha denunciado.
Finalmente, el PP exige que el Gobierno central blinde el descuento de residente como un derecho fundamental y asegure la conectividad de Mallorca con el resto de territorios.
“Los mallorquines no pedimos privilegios, pedimos igualdad de oportunidades. El descuento de residente y una buena conectividad son esenciales para garantizar nuestra movilidad, la competitividad económica y la cohesión social”, ha concluido Núria Riera.


- Sant Llorenç: Nueva campaña de restauración en el poblado talayótico de s'Illot, centrados especialmente en el Santuario 1 y en la Habitación 18 (destrucción de la columna)
- Sant Llorenç des Cardassar empieza a brillar, vota por nosotros, representamos a las Baleares. Comienza el camino para demostrar que la luz de Navidad es también familia, tradición y orgullo
- Despedimos en Manacor a Guillem Febrer Tauler que falleció ayer martes día 4 de noviembre a la edad de 65 años, tanatorio hoy 5 de 10 a 18:30h y funeral en els Dolors a las 19:45 horas
- World Travel Market (WTM) 2025 de Londres, primer ecosistema digital inteligente que permite al visitante diseñar un viaje sostenible a Mallorca, y el proyecto «Noves Presències»
- El PP Balears vota en contra de la proposición de ley de Vox y defiende su propia iniciativa para blindar la vehicularidad del catalán y el castellano
- Inca presenta els actes de la setmana gran del Dijous Bo 2025. La Fira de Mallorca comptarà amb 8 km d’exposició i 300 paradetes, es commemoren 150 anys de l’arribada del tren a la ciutat
- El Consell reclama al Estado los 230 millones del Convenio de carreteras para las variantes de Inca, Artà, Campanet, Alqueria Blanca, rotonda de la Rafa Nadal, Porreres/Felanitx, Campos/Colonia de Sant Jordi
- Detienen a un varón en Manacor por amenazas y cortarle el agua y la luz a los moradores de una infravivienda, el dueño un marroquí, había sido sancionado antes por el Govern
- Baleares mantiene su fortaleza laboral (-6,1%) en un mes de octubre integrado en la temporada alta. 28.100 nuevos contratos, 17.555 indefinidos y 10.545 temporales
- LISTA FORBES DE LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS








































